El próximo domingo 3 de abril HBO estrena en Latinoamérica la miniserie de cinco capítulos Mildred Pierce.
Basada en la clásica novela del escritor James M. Cain, la historia relata la vida de una mujer que tras su divorcio, lucha por hacer una nueva vida durante la época de la depresión económica en los años ’30.
La galardonada actriz Kate Winslet protagoniza la miniserie dramática, de cinco capítulos, la cual fue producida por Ilene Landress (The Sopranos) y dirigida por Todd Haynes.
PÓSTER Y FOTOS
[embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/4cs14UJGg5Hv4gA88»]TRÁILER
MÚSICA
ELENCO MINISERIE MILDRED PIERCE
- Brian F. O’Byrne – Bert
- Evan Rachel Wood
- Guy Pearce – Monty Beragon
- Hope Davis
- James LeGros – Wally Burgan
- Kate Winslet – Mildred Pierce
- Mare Winningham – Ida
- Melissa Leo – Lucy Gessler
- Morgan Turner – Veda
- Quinn McColgan – Ray
Una miniserie de HBO en asociación con Metro-Goldwyn-Mayer; una producción de Killer Films/John Wells Productions; Christine Vachon, Pamela Koffler, John Wells y Todd Haynes como productores ejecutivos; Ilene S. Landress como coproductora ejecutiva.
La miniserie de HBO MILDRED PIERCE, protagonizada por Kate Winslet en el papel principal, da vida al inolvidable personaje introducido en la clásica novela de 1941 de James M. Cain. Este drama de cinco partes ofrece un retrato íntimo de una mujer excepcionalmente independiente que, tras divorciarse durante la Gran Depresión, lucha por construir una nueva vida para ella y su familia. La historia explora la devoción irracional de Mildred por su insaciable hija, Veda, así como las complejas relaciones que mantiene con los hombres indolentes de su vida.
El director Todd Haynes leyó la novela de James M. Cain a finales de 2008 por recomendación de su amigo, el guionista y novelista Jon Raymond. Mientras se sumergía en la historia de una madre soltera durante la Gran Depresión, notó que el mundo contemporáneo reflejaba la lucha de Mildred, ya que los mercados financieros colapsaban y afectaban los sectores políticos y culturales a nivel global. Esto convenció a Haynes de que la historia de Mildred resonaría con los espectadores actuales.
“MILDRED PIERCE está ambientada en la Depresión, pero no en la de los campos de polvo y las colas para el pan”, explica Haynes. “Las crisis que explora son las del privilegio de clase media: el orgullo, el estatus y la lucha por recuperar la posición social mediante el trabajo arduo y la astucia. Esto se siente muy similar a las dificultades de nuestra actual crisis económica, tras un periodo de consumo desmedido”.
La productora ejecutiva Christine Vachon, colaboradora habitual de Haynes, comenta: “La novela de Cain atrajo a Todd y Jon porque se sentía increíblemente relevante para la actualidad: una mujer joven que debe encontrar la manera de mantener a su familia contra todo pronóstico”.
Cuando se publicó, Mildred Pierce fue una obra innovadora para James M. Cain, ya que se alejaba de sus novelas policíacas de los años 30, como The Postman Always Rings Twice y Double Indemnity, que sentaron las bases del cine negro de los años 40. Sin asesinatos ni tramas criminales, la historia se destacó por su representación de mujeres ambiciosas y exitosas en el mundo laboral, así como por su audaz honestidad en temas sexuales.
Haynes se sintió fascinado por la relación única entre Mildred y su hija Veda, que le pareció más cercana a una trágica historia de amor no correspondido. “En el lugar que deberían ocupar los hombres y los objetos de deseo en la vida de Mildred, está su hija, Veda. Su relación con los hombres es completamente atípica para su época”.
Desde el inicio, Haynes imaginó a Kate Winslet en el papel de Mildred. “Nunca había trabajado con ella, pero mientras leía la novela no podía sacármela de la cabeza. Simplemente se sentía correcta para el papel”. Winslet, a su vez, se sintió atraída por el proyecto debido a la reputación de Haynes como director. “Todd tiene la capacidad de reinventarse constantemente, sorprender al público y asumir riesgos. Sentí que su ética de trabajo encajaba perfectamente con mi forma de abordar la actuación”.
Dado que Winslet aparece en casi todas las escenas y que, de las 280 páginas de guion, su personaje solo está ausente en media página de diálogo, la actriz se ríe al escuchar que se trata de una miniserie. “No hay nada ‘mini’ en esto. Ha sido más difícil que cualquier película que haya hecho desde ‘Titanic’. Fue como rodar dos películas y media en 16 semanas”.
El equipo de producción se encargó de recrear la década de 1930 con un realismo impresionante. El diseñador de producción Mark Friedberg convirtió locaciones en Nueva York en Los Ángeles de la época, y la icónica diseñadora de vestuario Ann Roth vistió a todo el elenco con prendas de la época. “Hubo 2000 extras… eso significa 1000 fajas de época”, bromea Roth.
Inspirándose en la fotografía de Saul Leiter y en el realismo de los filmes de los años 70, Haynes dotó a la miniserie de una estética única. “El cine de los 70 actualizaba los géneros clásicos con una naturalidad y sofisticación extraordinarias. Quería que ‘MILDRED PIERCE’ tuviera ese mismo aire de autenticidad”.
Con un elenco estelar, una producción meticulosa y una historia intemporal, HBO Miniseries lleva a la pantalla la esencia de Mildred Pierce, resaltando la fortaleza y ambición de su inolvidable protagonista.